Coyuntura electoral iberoamericana: ¿Hacia dónde vamos?
El año 2023 ha tenido una intensa actividad electoral en toda la región iberoamericana. Algunos procesos electorales han sido convulsos y no han estado exentos de sorpresas, inclusive con giros de 180 grados. Estos cambios generan incertidumbre en la ciudadanía y tomadores de decisión pues muchas veces no está claro que esperar.
En el presente episodio contaremos con jóvenes iberoamericanos para nos brinden su visión sobre la coyuntura electoral, ellos son: Valeria Guzmán – Ecuador, José Andrés Ardón – Guatemala, Cristian Damián – España (Uruguay), Micaela Hierro – Argentina.
La actividad electoral en toda la región iberoamericana sigue siendo una especie de “no saber a donde dirigirse”. Pero esta idea es en el votante, en la persona que tiene que elegir dentro de la variedad de candidatos que asumen “identidades de derecha y izquierda”; muchas veces solo nombres para recabar votos del pueblo profundo que busca cambios ante muchos gobiernos corruptos y que solo miran el beneficio propio. Otros, que logran popularidad; empero no conocen lo mínimo de gestión y son devorados por los grupos cuajados de conocimiento político y deseos de poder.