Mujeres Destacadas Honradas en la Ceremonia Anual «Vivir por el Bien de los Demás» Edición 2023
PREMIACION DEL AREA DE LA MUJER DE LA FUNDACION PAZ GLOBAL DE PARAGUAY A MUJERES DESTACADAS POR SU EJEMPLO DE VIVIR POR EL BIEN DE LOS DEMÁS
El 5 de diciembre en una emotiva ceremonia celebrada en la Sala Bicameral del Congreso de la Nación, la Fundación Paz Global – Área Mujer, Capítulo Paraguay, llevó a cabo la premiación anual «Vivir por el Bien de los Demás» Edición 2023. Este evento destacó y reconoció el incansable trabajo de mujeres notables en diversos ámbitos de la sociedad paraguaya.

La distinguida ceremonia, presidida por la Sra. Hanako Ikeno, Presidenta Internacional de Global Peace Women, la Sra. Cristina Jae Soon Field, Representante Regional de Global Peace Woman, y la Sra. María Ester Jiménez, Presidenta Nacional y actual Viceministra del Ministerio de Desarrollo Social, contó con la presencia de invitados nacionales e internacionales, subrayando la relevancia de honrar a estas mujeres cuyo compromiso y dedicación han contribuido significativamente al desarrollo nacional.
Objetivo y Significado del Evento:
La Premiación Anual «Vivir por el Bien de los Demás» busca resaltar el valor del servicio a través de la visibilidad de mujeres destacadas en diversos campos. El evento tiene como propósito inspirar a la sociedad paraguaya y a la comunidad internacional, mostrando los resultados del tesonero trabajo y la contribución de estas mujeres a la grandeza de la nación.

Mujeres Destacadas del Año 2023: Blanca Margarita Ovelar de Duarte:
- Dra. Licenciada en Psicología, Magíster en Educación e Investigadora universitaria.
- Ex Ministra de Educación y Cultura, Coordinadora del Gabinete Social de la Presidencia.
- Actual Senadora Nacional y Presidenta de la Red de Parlamento Abierto de ParlAmericas.
Lic. Cinthya Figueredo:
- Magíster en Políticas Públicas y Género.
- Ex Directora de Planificación Estratégica del Tribunal Superior de Justicia Electoral.
- Actual Ministra de la Mujer con enfoque en derechos políticos y empoderamiento económico de las mujeres.
Lic. Jacinta Pereira:
- Trabajadora Social y primera lideresa indígena de la Región Oriental.
- Miembro del Pueblo Sanapaná, Comunidad Redención, egresada universitaria de la Facultad de Servicio Social.
Ing. María Angélica (Tete) Cano Radil:
- Post grado en Negociaciones Internacionales y Políticas Públicas.
- Docente universitaria, consultora y conferencista internacional.
- Impulsora de la creación de la Secretaría de la Mujer, actual Ministerio de la Mujer.
Cnel. DCEM Erika Ramona Segovia:
- Dra. en Defensa, Desarrollo y Seguridad Estratégica Nacional.
- Jefa de Comunicación Social, de Sanidad y Directora de las Clínicas Móviles.
- Contribuye al mejoramiento del Sistema de Salud de las Fuerzas Armadas y lidera estratégicamente operaciones militares.
Comisaria Principal (MCP) Inocencia Aguilar Vazquez:
- Magíster en Ciencias Policiales, primera mujer egresada de la Academia de Policía.
- Jefa de la Comisaría 6ta. Itauguá-Dpto Central.
- Reconocida por su compromiso y lucha por el orden y seguridad pública, además de su labor voluntaria en grupos de ayuda social.
Lic. Nancy Isabel Ocampo Velazquez:
- Periodista y Comunicadora Social en positivo.
- Fundadora y Directora del 1er. Multimedios Positivos del Paraguay.
- Luchadora tenaz por los sectores más vulnerables de la sociedad, dedicada al voluntariado en diversas organizaciones solidarias.
Estas mujeres excepcionales, a través de su vida y actividades, personifican el valor del servicio y sirven como inspiración para que todas las mujeres desarrollen sus capacidades, habilidades e ingenios, constituyéndose en ejemplos dignos de ser imitados. La Fundación Paz Global – Área Mujer, Capítulo Paraguay, reafirma su compromiso con el fortalecimiento del rol de la mujer en todos los aspectos de la sociedad paraguaya.



