Global Peace Women - UruguayNoticias Destacadas

IV Conferencia de Global Peace Women Continental

LIDERAZGO FEMENINO PARA UNA SOCIEDAD LIBRE Y EN PAZ

16 DE JULIO 2025

ORGANIZADA POR: GLOBAL PEACE WOMEN Y LADIES OF LIBERTY ALLIANCE

El día 16 de julio Global Peace Women-Continental en alianza con Ladies of Liberty Alliance (LOLA) realizaron la IV Conferencia Continental de GPW.

El tema fue “Liderazgo Femenino para una Sociedad Libre en Paz”.

La presidente de GPW- Internacional Hanako Ikeno dio palabras de apertura donde dijo:

“Distinguidos participantes, representantes de todos los sectores de la sociedad de todas de las Américas, Estoy muy emocionada por la convocatoria de hoy.

Quiero reconocer al trabajo de Thomas Field, de la Fundación Paz Global, y de mi querida hermana, Nibia Pizzo, campeona de GPW Global Peace Women, y todos los miembros del equipo que han hecho posible la conferencia de hoy,

Gracias por todos sus esfuerzos. Es un verdadero honor que las GPW y LOLA unan sus manos para tratar estos temas apremiantes del liderazgo de las mujeres para asegurar un mundo de libertad, paz y prosperidad.

LOLA y GPW comparten el firme compromiso de defender y proteger la inviolabilidad de las libertades y los derechos inalienables y fundamentales de todos los seres humanos.

En el trabajo por la paz y el desarrollo que GPW lleva a cabo de la mano de GPF hay una visión simple pero poderosa que informa de nuestro compromiso y defensa de las libertades y derechos fundamentales de cada persona.

Hoy hablaremos del empoderamiento económico, de la participación de las mujeres en la fuerza laboral, de cómo podemos incluir a las mujeres en el desarrollo de nuestras naciones – bajo el tema «Liderazgo Femenino para una Sociedad Libre y en Paz».

¿Por qué las mujeres y las familias son importantes para la libertad y la paz?

Muchas de las naciones de las Américas, incluida mi nación natal, Estados Unidos, han pasado por un proceso de colonización e independencia y, en el caso de mi nación, de esclavitud y emancipación.

Si consideran la importancia de estos acontecimientos en el breve transcurso de ni siquiera medio siglo, verán el poder del espíritu humano y su impulso por vivir en libertad y perseguir la felicidad para los seres queridos de la familia.

No se puede suprimir el espíritu humano: siempre encuentra un camino.

No se puede reprimir al espíritu humano: siempre luchará por aquellos a los que ama.

Esta es la esencia de las Mujeres de Paz Global. Creemos que «la paz comienza en el hogar», y las mujeres son necesarias para crear paz en el hogar.

Las mujeres y las familias son fundamentales porque aportan amor.

Si lo piensas bien, las mujeres llevamos en nuestro corazón a las familias que amamos, a todo lo que hacemos. Nuestro amor se convierte en el motor de nuestra innovación. Nuestro factor motivador para la paz y el desarrollo es la familia. Y de este modo, nuestra perspectiva sobre el impacto positivo incluye el bienestar y el desarrollo de todos, porque todos somos Una Familia.

Nuestro cofundador, el Dr. Junsook Moon, explicó profundamente este principio en la Conferencia de Liderazgo para la Paz Global 2024 en Kenia,

. «Perseguimos una visión simple pero profunda: »Una Familia bajo Dios». Esta visión reconoce nuestro ADN común enraizado en nuestra herencia espiritual compartida, la fuente de la vida, y la misma fuente que otorga a cada uno de nosotros nuestro valor innato y derechos y libertades fundamentales e inalienables que nos otorga nuestro Creador, Soberano del universo, y la Fuente de los principios eternos e inmutables que lo gobiernan, Dios.

Dios nos conecta a todos, más allá de nuestras diferencias de fe, sexo, nacionalidad o etnia, de un modo que se expresa adecuadamente en los términos más íntimos y universales de nuestra experiencia vivida: somos una «familia».

En su declaración, destaca los tres componentes de fe, familia y servicio, elementos esenciales del enfoque de la Fundación Paz Global y de las Mujeres de Paz Global para la construcción de la paz, que reconoce las implicaciones de esta visión simple pero profunda y las pone en práctica.

La fe, reconoce nuestro origen común, y la fuente de nuestros derechos, libertades y valor, nuestro Creador,

El otorgante de nuestros derechos fundamentales no es ninguna institución humana, ya sea el gobierno, el ejército, las empresas o cualquier persona, es Dios, y nos empuja a esforzarnos por comprender, vivir y liderar según los principios morales del mundo. De hecho, significa que nuestro trabajo para proteger los derechos y libertades de todos es una obra divina, la base de las sociedades pacíficas y prósperas.

La familia, porque es la fuente de nuestra vida, y la primera escuela de amor y carácter, donde aprendemos las primeras lecciones sobre relaciones y valores. Todos nacemos en el seno de una familia. Es donde probamos por primera vez el amor incondicional, la pertenencia y el sacrificio. Cuando construimos relaciones de amor en nuestra familia, entre nuestro padre y nuestra madre, y el amplio abanico de personajes de la familia, aprendemos a honrar, apreciar y animar a quienes nos rodean.

En familia, yo estoy en deuda contigo, y tú conmigo. Nos guste o no, compartimos un destino común, tu pena es la mía, tu alegría es la mía. En la familia experimentamos y aprendemos esto, que a su vez define cómo nos relacionamos con el mundo: que aprendemos a amarnos los unos a los otros.

Y el Servicio, porque pone en práctica los valores básicos de la visión de «Una Familia bajo Dios».

En todo lo que hacemos, incluimos estos tres elementos en nuestra labor de consolidación de la paz.

Porque pone de manifiesto que el amor es el elemento central de la consolidación de la paz, empezando en el hogar.

Rezo para que aportemos esta perspectiva a las deliberaciones de hoy.

Espero resultados fructíferos que puedan inspirar una mayor cooperación y desarrollo. Bendiciones a todos.”

Por su parte la Coordinadora del Comité Continental de Mujeres Líderes para GPW, Mag. Psic. Nibia Pizzo señalo:

“Buenas noches a los presentes en esta conferencia virtual sobre el tema organizada por GPW y LOLA (no el nombre) patrocinada por Legado.

Agradezco el mensaje de la presidente de GPW Internacional.

Agradezco también a la directiva de LOLA y a quienes serán hoy las disertantes.

Deseo agradecer especialmente a quién considero como una hermano y compañera de obras por liderazgo femenino la Doctora Valeria Guzmán de Ecuador.

No puedo dejar de pasar nuestro reconocimiento al equipo de comunicación de Legado a las Américas encabezado por el Lic. Martín Pérez.

Ahora deseo como presidente de Global Peace Women-Uruguay y como Coordinadora del Comité Continental de Mujeres Líderes para GPW dar unas breves palabras que creo que están vinculadas estrechamente a el lema de esta conferencia,

Pacificar implica también Vivir por el bien de los demás como una virtud suprema. No puedo dejar de lado al referirme a la pacificación de los corazones,  señalar a la enseñanza de Jesús de amar a tus enemigos. Fácil es amar a quién consideramos nuestro prójimo, pero cuán difícil es perdonar,  y reconciliarse, con aquel que con razón o sin ella consideramos un enemigo. Sin abordar este punto, la cooperación y la armonía son inalcanzables, porque una generación buscará venganza por lo que sus antepasados sufrieron de un lado y del otro.

El magnífico escritor argentino Jorge Luis Borges, por su parte, defendía la idea de que “Con el tiempo aprendes que disculpar cualquiera lo hace, pero perdonar es solo de almas grandes”.

Es hora de que las mujeres tomemos liderazgo sin ideologías que levanten estas banderas.

Seamos “La más pequeña semilla que puede convertirse en el más grande de los árboles.”

Estamos en un momento justo.

El espacio se recupera, pero el tiempo no.” Luego las disertantes pasaron a sus exposiciones y a un intercambio fructífero ante unas mujeres de todo el continente.

DISERTANTES

Lic. Margarita Alonzo Argueta

El empoderamiento femenino como base del impacto comunitario
Lic. Margarita Alonzo Argueta
Científica y política guatemalteca: Vicepresidenta de la Oficina Nacional de la Mujer, Fundadora y Secretaria Nacional de la Mujer del Partido TODOS, integrante de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de Guatemala y del Foro Guatemalteco de Mujeres de Partidos Políticos. Ha sido destacada internacionalmente por su impulso a los derechos políticos de las mujeres y la visibilidad de las científicas en América Latina.

Dra. María del Carmena Messina Scolaro- Uruguay

El emprendimiento como fuente de libertad económica en las mujeres
Dra. María del Carmena Messina Scolaro- Uruguaya-
Doctora en Psicología – Universidad de Salamanca
Máster en Desarrollo Emprendedor e Innovación -Universidad de Salamanca. Máster en Gestión Avanzada (MEGA). Universidad de Deusto.
Contadora Pública Universidad de la República (Udelar).
Profesora Titular (Catedrática) de la Udelar. Coordinadora Académica del MBA. Coordinadora del Grupo de Investigación Emprendedora.
Docente y conferenciante internacional en países de Iberoamérica
Más de 20 de experiencia en diseño y dirección de programas de emprendimiento para emprendedores, estudiantes universitarios, adolescentes y niños. Docente y conferenciante en países de Iberoamérica. Autora de publicaciones académicas.

Lic. Paz Gómez- Ecuador

Educación financiera como herramienta de desarrollo en mujeres
Lic. Paz Gómez- Ecuador
Licenciada en Relaciones Internacionales y Ciencia Política, por la Universidad de San Francisco de Quito, Master en Blockchain  y Finanzas Digitales por a Universidad de Nicosia, Especialista y articulista en análisis de riesgo geopolítico y financiero en América Latina. Profesora asociada en Blockchain en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM),Directora de Investigación en Impunity Observer.

Moderadora
Dr. Valeria Guzmán (Ecuador) Abogada, representante de LOLA en Ecuador y miembro de la Comisión Directiva de Legado a las Américas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *