Global Peace Women - UruguayNoticias DestacadasOrg Fundadoras

II Conferencia Continental de Mujeres de Global Peace Women sobre:“Fundamentos para la Cooperación y la Paz: Familia, Educación,Valores y Virtudes Éticas”

Buenos Aires, 20 de setiembre de 2023

ANTECEDENTES
A iniciativa de Global Peace Women-Uruguay se había conformado, en mayo, lo que se denominó Comité Continental de Mujeres de Global
Peace Women. Su primer paso fuer organizar la I Conferencia Continental – vía zoom – que fue titulada “MUJERES: Inspiración y Guía para el Futuro”. Ella contó con la participación de 16 panelistas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay En las mesas temáticas expusieron sobre; 1-“Las Mujeres en la

Política como Fuerza para enfrentar la Corrupción” 2- “La Mujer defendiendo la Buena Educación de sus Hijos y 3-“La Mujer emprendedora , promoviendo la libertad económica y la autosuficiencia” Senadoras, políticas de diversos países, académicas, conferencistas de organizaciones religiosas, exiliadas cubanas, y profesionales se dieron cita para concitar la atención de más de casi 500 mujeres que ingresaron por zoom y por Facebook el cual fue compartido y retransmitido en las variadas redes sociales institucionales a las que pertenecen las integrantes del comité convocante y las expositoras.

Argentina era un objetivo muy importante para el desarrollo de la obra de Global Peace Women. En ese sentido la Psic. Nibia Pizzo, Presidente
del capítulo Uruguay de GPW y Marylin Perales de GPW-Paraguay tomaron la responsabilidad de organizar una II Conferencia en la ciudad de Buenos Aires centrada en una mesa redonda con mujeres destacadas de la sociedad argentina que fuera trasmitida vía zoom y Facebook a otros países.
El diputado nacional Juan Obligo cedió la sede de la destacada Fundación Nuevas Generaciones, un think thank que reúnes académicos de diferentes áreas.
Con Global Peace Women como organizadora y con el patrocinio de Legado a las Américas y de dicha Fundación finalmente el 20 de setiembre se realizó la II Conferencia sobre: “Fundamentos para la Cooperación y la Paz: Familia, Educación, Valores y Virtudes Éticas”.
La Psic. Nibia Pizzo dio las palabras de apertura. En el primer panel sobre “Valores y Virtudes Éticas Universales” fueron expositoras: Dra. Jimena de la Torre (Argentina), abogada, Consejera en el Consejo de la Magistratura de la Nación y miembro fundadora de “Abogados en Acción”; Profesora Elena Larrinaga (Cuba), presidente del Partido Demócrata Cristiano de Cuba, Presidente de la Red de Mujeres Cubanas y de la Plataforma Cívica Cubana dFrente y, por último, la Ing. Romina Medina (Paraguay), Coordinadora de la Red de Mujeres de la Unión de Partidos Políticos de América Latina en Paraguay y Coordinadora del Movimiento Dignidad Republicana.
En el segundo panel sobre: “La Familia y la Educación” lo fueron: Lic. Micaela Hierro (Argentina) Licenciada en Relaciones Internacionales, profesora universitaria sobre Sociedad Civil y Presidente de Cultura Democrática; Ing. Andrea Ojeda (Chile), Vicepresidente de la Unión de Partidos Políticos Latinoamericanos y del Partido Renovación Nacional; Cornelia Schmidt-Liermann, ex Diputada nacional, Directora del Comité Europa del Consejo Argentino de Relaciones Internacionales y por último Lic. Melissa Paredes, Licenciada en Comunicaciones, miembro de Global Peace Women-Uruguay.
El éxito más importante es haber sumado mujeres líderes de Argentina a nuestra obra y haber abierto puertas a otras fundaciones y al liderazgo
político argentino por medio del apoyo de legisladores.
Ahora el Comité Continental de Mujeres para Global Peace Women quedo conformado por Beatriz Munhoz (Brasil), Andrea Ojeda (Chile),Patricia Alrringo (Chile),Paola Onzaga (Colombia), Elena Larrinaga (Cuba) , Dunia de Guzmán (Ecuador) , Marylin Perales (Paraguay)y coordinado por Nibia Pizzo (Pte. Global Peace Women Uruguay). Ahora la exdiputada Cornelia Schmidt-Liermann (Argentina) se ha sumado al mismo.

PARTICIPACIÓN EN EL FORO DE LA FUNDACIÓN INTERNACIONAL PARA LA LIBERTAD

El 22 y 23 de setiembre en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires se realizó el foro organizado por dicha Fundación presidida por el expresidente argentino Mauricio Macri, acompañado por los expresidentes de Chile, Sebastián Piñera e Iván Duque de Colombia.

Global Peace Women fue aceptada como organización participante representada por la Psic. Nibia Pizzo lo que permitió contactar a expresidentes, senadoras y diputadas presentes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *